Programa Profesional en
UX Design
Aprende a diseñar experiencias de usuario, desde aplicaciones móviles al diseño de servicios, desarrollando soluciones innovadoras a partir de las necesidades de las personas..
DURACIÓN
12 módulos- 12 meses
3 rutas personalizadas
MODALIDAD
Semipresencial
Clases presenciales y online
INVERSIÓN
$149 USD
por módulo
DURACIÓN
12 módulos- 12 meses
3 rutas personalizadas
MODALIDAD
Semipresencial
Clases presenciales y online
INVERSIÓN
$149 USD
por módulo
¿Porqué cursar el programa Profesional en UX Design?
A nivel global, tanto en el sector privado como en el sector público, se está evidenciando una mayor conciencia hacia la necesidad de ofrecer mejores soluciones y mejores experiencias a la hora de solventar problemas y necesidades de las personas. El Programa Profesional en UX Design permite desarrollar las habilidades necesarias para liderar todo tipo de proyectos centrados en el usuario y orientados, desde diseño de apps, productos y servicios.
13%
Crecimiento del empleo esperado en USA a 10 años para UX designers y 27 % para UI designers.
(CNN,2017)
Clases online y presenciales
Apoyo constante de los mentores
Estudio de casos y 100% proyectos
UX Design - Programa Semi-presencial
La demanda de profesionales que diseñan experiencias existe y crece rápidamente. Es por eso por lo que para profesionales graduados y practicantes de diferentes industrias es tan valioso desarrollar nuevas habilidades que, a partir de su conocimiento previo, les permitan ser líderes, promotores y ejecutores del diseño de experiencias en sus empresas y equipos de trabajo.
¿Quieres ver las rutas personalizadas y horarios?
Módulo 1
Ejés temáticos:
Fundamentos de UX Design - Introducción al Diseño de Experiencia de Usuario
Procesos - Las fases del Diseño Centrado en el Usuario
Investigación - Identificación de Objetivos de Negocio y Perfiles de Usuario
Módulo 2
Ejés temáticos:
Ingeniería de requerimientos - Funcionalidades técnicas del sistema
Arquitectura de la Información - Categorización de la información y Labeling
Diseño de Interacción - Usabilidad y Principios y Leyes de las interacciones
Módulo 3
Ejés temáticos:
Prototipado - Fundamentos del prototipado para el Diseño de Experiencias
Diseño Visual - Fundamentos del Diseño visual para Interfaces
Investigación - Etnografía y validación cuantitativa
Módulo 4
Ejés temáticos:
Procesos - Lean Thinking y Agile: trabajando en equipo y sin desperdicios
Ingeniería de Requerimientos - El concepto de Producto Total
Psicología del Diseño de Producto - Fundamentos de Comportamiento humano
Módulo 5
Ejés temáticos:
Arquitectura de la Información - Sistemas de Navegación
Diseño de Interacción - Factores Humanos
Prototipado - Prototipado rápido y low-fi
Módulo 6
Ejés temáticos:
Diseño Visual - Sistemas de proporciones, Principios Gestalt y Composición
Gestión - Autogestión de recursos y tareas
Pensamiento Estratégico y Cultura de Experiencia
Módulo 7
Ejés temáticos:
Análisis de Datos - Fundamentos de análisis de resultados
Psicología del Diseño de Producto - Contexto, Cultura, Motivación y Persuasión
Ideación y Creatividad - Generar, Jerarquizar y priorizar hipótesis de solución
Módulo 8
Ejés temáticos:
Gestión - Gestión de equipos y proyectos
Estrategia de Contenido - Canales, inventario y gobernanza
Arquitectura de la Información - Sistemas de Búsqueda
Módulo 9
Ejés temáticos:
Diseño de Interacción - Factores Socioculturales
Storytelling - Narrativa para diseño de interfaces
Introducción al desarrollo front-end - HTML y CSS
Módulo 10
Ejés temáticos:
Prototipado - Prototipos hi-fi y herramientas especializadas
Testing - Validación de Hipótesis y Evaluación de la Experiencia de Usuario
Diseño Visual - Design Systems - Creando un lenguaje visual centralizado
Módulo 11
Ejés temáticos:
Desarrollo front-end - HTML y CSS
Introducción a Visualización de Datos
Diseño Visual- Diseño visual para interfaces - mobile
Módulo 12
Ejés temáticos:
UX para e-commerce
Diseño Visual - Diseño visual para interfaces - Animación
Desarrollo front-end - Javascript
El programa cuenta con becas disponibles
El programa de becas de SDI Institute está diseñado para beneficiar a personas que por su condición socioeconómica se les dificulta acceder a nuestros programas y es financiado mediante el aporte de empresas y empresarios que están dispuestos a invertir en el desarrollo profesional de personas con potencial, gracias a su patrocinio económico el programa cuenta con un fondo de $12,960 USD con el cual los estudiantes puede aplicar a las siguientes becas:
- Beca líderes: 1 beca disponibles que cubre el 100% de la colegiatura del programa
- Beca Creadores: 1 beca disponibles que cubre el 100% de la colegiatura del programa
- Beca Innova: 1 becas disponibles que cubre el 70% de la colegiatura del programa
- Beca Emprende: 1 becas disponibles que cubre el 70% de la colegiatura del programa
- Beca Explora: 5 becas disponibles que cubre el 40% de la colegiatura del programa
Consulta los requisitos
Inversión del programa
Desarrolla las habilidades necesarias crear experiencias de usuario memorables a partir de las necesidades de las personas..
Bloque completo
$149 USD
incluye un 17% de descuento
Matrícula única $99 USD
El pago de matrícula incluye la prueba de estilos de pensamiento Benziger.
Un solo pago
$1,610 USD
incluye un 25% de descuento
Matrícula única $99 USD
El pago de matrícula incluye la prueba de estilos de pensamiento Benziger.
FAQ
¿Por qué deberías llevar el Programa Profesional en UX Design?
A nivel global, tanto en el sector privado como en el sector público, se está evidenciando una mayor conciencia hacia la necesidad de ofrecer mejores soluciones y mejores experiencias a la hora de solventar problemas y necesidades de las personas. La demanda de profesionales que diseñan estas experiencias existe y crece rápidamente. Es por eso por lo que para profesionales graduados y practicantes de diferentes industrias es tan valioso desarrollar nuevas habilidades que, a partir de su conocimiento previo, les permitan ser líderes, promotores y ejecutores del diseño de experiencias en sus empresas y equipos de trabajo. El Programa Profesional en UX Design está diseñado para responder a esta necesidad, partiendo del conocimiento y experiencia previa de los estudiantes, les permite desarrollar las habilidades necesarias para liderar todo tipo de proyectos centrados en el usuario y orientados a alcanzar los objetivos de negocio de forma sustentable, a través de la satisfacción de las necesidades de los usuarios y clientes, partiendo de un profundo conocimiento de los usuarios y sus comportamientos.
Mentores con experiencia comprobada
Nuestros profesores son profesionales practicantes en sus respectivas industrias.
Es emprendedor y consultor en metodologías UX Design y Design Thinking. Ha trabajado como UX Designer y Product Manager en más de 200 proyectos, tanto en el sector privado como público. Como Profesor de Diseño de Interacción, Diseño de Experiencia de Usuario y Design Thinking ha impartido cursos en universidades y academias tanto públicas como privadas. Estudió Arquitectura en la UDELAR de Uruguay y es graduado como Webmaster y Web designer. Actualmente es consultor y fundador en Thinkerslab Consulting y Co-fundador de SDI, Strategic Design and Innovation Institute.
Cofundador de SDI Institute y Business Designer. Cuenta con amplia experiencia en mercadeo, UX e innovación, ha trabajando con instituciones financieras, retail, empresas inmobiliarias y universidades. Ha liderado el diseño de carreras universitarias y técnicas y cuenta con más de 7 años de experiencia como profesor. Es Master en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo de INCAE Business School, egresado de la maestría en Tecnología Educativa con énfasis en Medios Innovadores para la Educación del Tecnológico de Monterrey y licenciado en Animación Digital.
Jefe trámites de proyectos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, es Arquitecta y Diseñadora UX. Cuenta con más de 5 años de experiencia en Gestión de Proyectos Tecnológicos utilizando herramientas de diseño centradas en el humano y el pensamiento disruptivo. Experta en aprendizaje, innovación y gestión del cambio, con demostrado conocimiento en diseño web, diseño de experiencia de usuario y SEO. Se especializa en creación de estrategias organizacionales con impacto directo en servicio al cliente, comunicación y mercadeo.
Emprendedor social y nanotecnólogo. Divulgador de ciencia y tecnología, impartiendo charlas y talleres; participante de diversos campamentos científicos del MICITT como facilitador y tutor. Asistente en el laboratorio Institucional de Microscopía del Tecnológico de Costa Rica, miembro del grupo de investigación en materiales nanoestructurados por deformación plástica severa de la escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la misma institución. Técnico en Nanotecnología y estudiante de la carrera de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Director del emprendimiento social Corobike.